Español Portugués

Bienvenido a la página web de MIXA, Montevideo, Uruguay.

MIXA es una empresa consultora o de consultoría en el área de la Química para la producción de Cosméticos, Alimentos Modificados y Medicamentos en formas líquidas o plásticas. Desde formulación hasta el diseño de plantas.

Proveemos asesoramiento profesional a empresas públicas y privadas en las distintas áreas de especialización, entrenamiento y formación técnica. También asesoramos a particulares en sus procesos productivos.

Nuestro equipo está formado por profesionales químicos de amplia experiencia, algunos con más de 25 años dedicados a la profesión. Tenemos una alta capacidad de trabajo en equipo, un compromiso firme con el trabajo bien hecho, una rápida capacidad de respuesta, y nos adaptamos a todo tipo de proyectos, desde los más pequeños a los más grandes.

Para tener más información sobre nuestra actividad de consultoría, puede navegar por nuestra página.

 


Queremos ser una compañía dedicada en lo fundamental a asesorar la investigación y el desarrollo tecnológico, centrada en la generación de conocimientos y habilidades críticas para la industria química cosmética, que transforme el conocimiento en realidades industriales, organizada para responder con agilidad al cambio.

Ser la mejor opción para satisfacer las necesidades de nuestros clientes en servicios de asesoramiento y consultoría en el área químico cosmética.

Compromiso, honestidad, pasión, comprensión, empatía, fiabilidad, innovación, valentía, resistencia. Nuestros valores determinan nuestra conducta y cada interacción con los clientes, socios y el público en general. La atención, el liderazgo y la proximidad con los clientes implican mucho más que el éxito comercial. Estos valores reflejan nuestra responsabilidad para con clientes, empleados y la sociedad, que procuraremos cumplir siempre.


Servicios

  • Asesoría en Gestión de Calidad

Las empresas que elaboran productos o brindan servicios, saben lo que hacen, conocen sus productos, las tareas que deben realizar para obtenerlos y con amplia experiencia, muchas veces de años realizándola para lograr un nivel de calidad esperado.

Sin embargo, se observa que resulta necesario que alguien ajeno a la organización "ordene la casa", en cuanto a documentación y aspectos operativos, para que se lleve a cabo en forma sistemática, uniforme, controlada, es decir, con amplio dominio de cada etapa teniendo claro además, la importancia del registro de aquellos datos o etapas que influyen directamente en la calidad del producto/servicios.

Generalmente el gestor hace lo que un integrante de la empresa es capaz de hacer y sabe perfectamente cómo debe hacerlo y además cobra por hacerlo. Pero justamente es lo que se necesita, que alguien independiente de la empresa les ayude a sistematizar y organizar, que se diga qué se debe hacer y el cómo, dejándolo plasmado en un documento sencillo, que sea conocido y entendido por todos.

Por eso se ofrece en Mixa el asesoramiento de un equipo de profesionales con conocimientos en Gestión de Calidad que es capaz de:

  • Diagnosticar la situación actual de la organización: con la identificación de procesos, recursos y metodologías y posibles soluciones a los problemas.
  • Colaborar a diseñar un Plan de Gestión de Calidad, con su implantación y que sea sostenible en el tiempo. Para ello se sugieren los cambios (en la gestión y documentos asociados necesarios)a corto, mediano y largo plazo.
  • Asesoramiento en la implantación de un Sistema de Gestión de Calidad a medida de cada organización.
  • Guiar en el camino a la certificación acorde a:
  • A las Buenas Prácticas de Elaboración de productos farmacéuticos, cosméticos o de uso veterinario.
  • A las Buenas Prácticas de Elaboración de Cosméticos.
  • A la Norma UNIT-ISO:9001:2008.
  • Capacitación a medida a los integrantes de la organización en temas relacionados a la Gestión de la Calidad.
  • Elaboración de Documentos: procedimientos/instructivos/registros de las tareas en cada etapa de un proceso.
  • Se trabaja con ética y profesionalismo siempre. Se asegura la confidencialidad en el manejo de la información de cada organización.


  • Asesoría Técnica
  • Asesoramiento para la producción de Cosméticos, Alimentos Modificados y Medicamentos en formas líquidas y plásticas.
  • Compra de equipos, acondicionamiento de locales, diseño de plantas.
  • Desarrollo y corrección de productos cosméticos, alimentos modificados y medicamentos en formas líquidas y plásticas.
  • Desarrollo y planificación del control de productos, corrección de los errores más frecuentes de fabricación y de estabilidad de productos.
  • Asesoramiento en el entrenamiento y formación técnica de vendedores y visitadores.
  • Formación de técnicos para el estudio de estabilidad por métodos reológicos y el desarrollo de productos.
  • Formulación de suspensiones, emulsiones, micro y nano emulsiones, emulsiones múltiples y de tres fases, corrección de sabores y de comportamientos reológicos.
  • Protocolización de procesos, implementación de planes de calidad, normalización de los procesos productivos.
  • Software a medida.


  • Asesoría en Normativa Internacional / Marco Legal
  • Asesoramiento técnico legal, registro de especialidades y reglamentaciones.
  • Asesoramiento para el uso correcto de sustancias con concentración restringida (colorantes, aromatizantes, conservantes, etc.).
  • Ensayos requeridos por las autoridades para la colocación de claims que estimulen el consumo de los productos.



Quím. Farm. Gerardo Solana Trías

Fue Docente de Matemática y de Química Cosmética en la Facultad de Química, Universidad de la República, Uruguay. Desde el año 1991 se ha dedicado a trabajar sin interrupción en la industria cosmética uruguaya, especialmente en el área de desarrollo de productos cosméticos.

En la actualidad es asesor de empresas que giran en el ramo de la cosmética y de los productos farmacéuticos, especialmente en las formas que incluyen sistemas dispersos y coloides. También se desempeña como asesor en el diseño de plantas para la producción de alimentos modificados, medicamentos y cosméticos.

Ha sido miembro de la comisión directiva de la A.U.C.C. (Asociación Uruguaya de Ciencias Cosméticas) desde su fundación hasta el 2007.

Es autor de numerosos trabajos relacionados con los temas de emulsiones, micro emulsiones, estabilidad y protección solar.

En setiembre de 2001 gana el premio "Perla de Rubin" a la innovación tecnológica en el XV CO.LAM.I.Q.C. (Congreso Latinoamericano e Ibérico de Químicos Cosméticos) por su trabajo "estabilidad de emulsiones W/O conteniendo extractos vegetales". También en 2003 es premiado, junto con otros colegas, por su colaboración en un trabajo sobre evaluación sensorial de cosméticos en el XVI CO.LAM.I.Q.C. En el 2005 forma parte del comité de premiación del XVII CO.LAM.I.Q.C.

Actualmente es presidente de la A.U.C.C. y es parte del comité organizador del XXII CO.LAM.I.Q.C. Punta del Este, Uruguay 2015. En su calidad de presidente de la A.U.C.C. es miembro del presidium de la Federación Latinoamericana se Sociedades de Ciencias Cosméticas (FELASCC).



Quím. Farm. Noelia Ardanaz

Es Asesora en Calidad, Técnico en Gestión de Calidad, Asesora en Garantía de la Calidad y Buenas Prácticas de Manufactura en Productos de Uso Humano, Veterinario y Cosméticos. También es Auditora en Calidad y Asesora en Buenas Prácticas de Farmacia Comunitaria y Hospitalaria.

Es Docente en Cursos de la Asociación de Química y Farmacia del Uruguay y otras Instituciones Privadas. Integra el Comité de Prevención y Rehabilitación de la Sociedad de Cardiología del Uruguay. Participó junto a un equipo multidisciplinario en las áreas de farmacología y farmacoterapia cardiovascular, así como también en la confección de la Guía de Prevención Cardiovascular (declarada de interés Ministerial e interés Nacional por el Ministerio de Salud Pública del Uruguay).

Se ha desempeñado como Colaborador de Dirección Técnica en Farmacia Comunitaria, Jefe de Control y Garantía de Calidad en laboratorios nacionales, y como asesora en Garantía de Calidad en empresas nacionales. También como Química Farmacéutica en hospitales públicos y privados.

Actualmente es Directora Técnica en Industria Alimentaria y Docente.



A/P Alejandro Peón

Se desempeñó como Asesor de Informática en el Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Uruguaya (F.A.U.), Inspector en el área Informática para la F.A.U., y Jefe de Planes y Proyectos de la Div. Informática del Estado Mayor General hasta el año 1997. También se desempañó como Coordinador en el área Informática del Proyecto "Eólico" para estudio de los vientos en la Antártida, (Instituto Antártico Uruguayo - Dirección Nacional de Meteorología - Ministerio de Industria y Energía).

Fue Docente de Informática Aplicada y Juegos de Guerra en la Escuela de Comando y Estado Mayor Aéreo. También fue Docente de Informática en varias instituciones privadas. Es Técnico en Sistemas de Información Geográfica y Diseño Cartográfico Editorial.

Ha desarrollado y dirigido la producción de software a medida para diferentes emprendimientos y empresas.

Actualmente está a cargo del área Informática de MIXA, y es miembro de la Comisión Directiva de la Sociedad Latinoamericana de Percepción Remota y Sistemas de Información Espacial (SELPER) Capítulo Uruguay.

Por favor, rellene el siguiente formulario para contactarnos






Eres humano? *